Además de sus creaciones para el Carnaval de Cádiz, Miguel Ángel, como escritor, ha publicado las novelas Aguaviento (Algaida, 2019, Premio internacional de novela “Carolina Coronado”), Carne de gato (Paréntesis, 2010) y Los Búhos (Vipren, 2003), así como los libros de relatos El bombero de Pompeya (Libros de la Herida, Calembé, 2018) o Un paseo por las tripas del elefante (Del Centro, Madrid, 2011).
Ha escrito la biografía El corazón del ángel. Vida, obra y confesiones de Ángel Subiela (Libros de la Herida, 2020) o el libro-documental El Pan y los Peces (Biblioteca de Temas Chiclaneros, 2001) sobre el arte de la almadraba.
Como poeta ha publicado los libros: Doce pájaros en el alambre (Viento Verde, 2018), Danza caníbal (Germanía, 2012), Canciones (Ediciones del 4 de agosto, 2011), Los días del maíz (Baile del sol, 2010), Cambio de agujas (Diputación de Cádiz, 2005), La Venus del Gran Poder (Premio Internacional “Encina de la Cañada”, Madrid, 2004), Ecce Woman (Quórum Editores, 2001) y Las tijeras y el Yogur (Ayto. Chiclana, 1991)
En literatura infantil, ha escrito El libro de los deseos (Libros de la Herida, 2017), Cosas que sucedieron (o no) (Cambalache, 2013) y Este loco mundo (Cambalache, 2010 y 2014).
Y como autor teatral ha publicado y estrenado dos obras Don Quijote va al psiquiatra (1999) y El trovador fantasma: pequeña opereta para adolescentes (2017).
Miguel Ángel se dedica desde hace décadas a la Enseñanza de Escritura Creativa aplicada a diferentes ámbitos, incluida la escritura de coplas de Carnaval. Dedicado con fuerte vocación a las políticas de proximidad cultural, ha impartido innumerables talleres de creación literaria y de animación a la lectura proactiva por toda España en diferentes ámbitos: universidades, bibliotecas, colegios de primaria, institutos de secundaria, centros vecinales, casas de cultura, centros penitenciarios… Actualmente coordina online los cursos de laescuelitadelaspalabras.org, un aula-laboratorio virtual de experimentación y pedagogía libre en torno a la escritura creativa y el carnaval.
Es profesor de Arte y Literatura en el Centro Superior de Lenguas Modernas de la Universidad Cádiz.